Incertidumbre en Cachemira: India y Pakistán se acusan de violar alto al fuego
Horas después de que se anunciara el acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán el pasado sábado, ambas partes se acusaron mutuamente de violaciones, por lo que en la región de Cachemira prevalece un clima de incertidumbre con respecto a la seguridad.

La India abrió este domingo una de las compuertas de la presa de Baglihar del río Chenab, permitiendo que agua fluya hacia Pakistán. Foto: EFE.
11 de mayo de 2025 Hora: 14:15
El acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán se mantiene tras un comienzo inestable, aunque ambas partes se han acusado mutuamente de violaciones sobre el cese de las acciones militares y algunos residentes de la disputada región de Cachemira no han vuelto a sus hogares, debido a la amenaza que suponen las municiones sin explotar.
LEA TAMBIÉN
China reitera oferta para mediar en el conflicto armado entre India y Pakistán
Nueva Delhi e Islamabad confirmaron en publicaciones en redes sociales que habían alcanzado en acuerdo de alto al fuego tras una “larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos”.
No obstante, el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, denunció este domingo por la mañana repetidas violaciones del alto al fuego y aseguró que sus Fuerzas Armadas “están dando una respuesta adecuada y apropiada”.
En Islamabad, sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores culpó a las fuerzas indias de iniciar la violación del cese del fuego. Asimismo, afirmó Pakistán seguía comprometido con la tregua y que sus fuerzas estaban tratando las violaciones de India con “responsabilidad y moderación”.
“Creemos que cualquier problema en la implementación fluida del cese del fuego debe abordarse a través de la comunicación en los niveles apropiados”, comunicó el ministerio.
Si bien el acuerdo de alto al fuego se mantiene, la Fuerza Aérea india dice en una publicación en las redes sociales que las operaciones «aún están en curso».
Los oficiales militares indios celebraron este domingo una conferencia de prensa y proporcionaron detalles clave sobre la Operación Sindoor, su impacto y resultados tras el atentado terrorista en Cachemira el pasado 22 de abril, con el anuncio de que «el objetivo se ha logrado».
El teniente general Rajiv Ghai dijo que las Fuerzas Armadas de la India bloquearon nueve instalaciones de infraestructura y entrenamiento de grupos armados, incluidos los sitios del grupo Lashkar-e-Taiba, al que la India culpa de llevar a cabo los ataques terroristas.
Asimismo, el director general de operaciones militares de la India también afirmó que los ataques indios mataron a más de 100 combatientes, incluidos líderes prominentes.
Por su parte, el Ejército pakistaní declaró haber derribado cinco aviones indios, incluidos tres Rafales, la aeronave de fabricación francesa considerada uno de los activos más avanzados de la Fuerza Aérea India.
India aún no ha confirmado ni negado las pérdidas.
Mientras tanto, la India abrió este domingo una de las compuertas de la presa de Baglihar del río Chenab, permitiendo que agua fluya hacia Pakistán.
El dique permaneció cerrado como parte de una serie de medidas tras el atentado terrorista en la disputada región de Cachemira del 22 de abril, que dejó 26 muertos.
Autor: teleSUR - cns - BCB
Fuente: Al Jazeera – Hindustan Times – Agencias